
El insomnio puede ser causado por muchos factores, sin embargo las causas psicológicas como el estrés, la depresión y la ansiedad son las más frecuentes.
Ansiedad
La ansiedad es un trastorno de salud mental caracterizado por una preocupación excesiva y persistente sobre posibles resultados negativos, como la muerte o lesiones graves, para uno mismo o para los demás. Los trastornos de ansiedad se pueden tratar con medicamentos y psicoterapia.
Estrés
El estrés es la respuesta del organismo ante las demandas excesivas del entorno. Las causas más frecuentes de estrés son por ejemplo: las circunstancias económicas, la sobrecarga de trabajo, los problemas en las relaciones personales, etc.
Cuando se está estresado, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, lo que puede resultar en una respuesta de lucha o huida. Esta respuesta es lo que hace que se tenga problemas para dormir porque estas hormonas activan el sistema nervioso simpático, lo que aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la frecuencia respiratoria.
Depresión
La depresión es una condición de salud mental que afecta a personas de todas las edades, orígenes y culturas. Puede desencadenarse por eventos de la vida como la muerte de un ser querido, rupturas de relaciones o dificultades financieras. La depresión es la principal causa de insomnio y puede ser la razón por la que el paciente depresivo acude en busca de tratamiento.